Informe de Competencia 13.01.2023
Nuestro informe de competencia de carteras de gestión a día 13 de enero de 2023.
Nuestro informe de competencia de carteras de gestión a día 13 de enero de 2023.
•Mes negativo para todos los perfiles, ampliando las caídas producidas durante el año
tanto por la parte de renta fija como por renta variable. Las carteras acaban el año
sufriendo por todos los eventos que han tenido lugar, algunos mas políticos como el
conflicto bélico y otros mas económicos como la alta inflación que trajo como resultado
las políticas monetarias mas restrictivas por parte de los bancos centrales.
• La renta fija termina el mes con signo mixto, con ligeras subidas en los cortos plazos
frente a los fondos que tienen mas duración y gobiernos. El que peor resultado tiene es
el Schroder Euro Gob que acaba el mes con un -4,10%; pero por le lado contrario y como
viene siendo habitual, el Lazard Credit Opp acaba en un +1,10%.
• La parte de renta variable la mayoría de los fondos acaban en negativo, ya que las
expectativas de los bancos centrales no han sido muy optimistas y el mercado reacciono
durante todo el mes a la baja. Destacar el buen comportamiento del Sextant PME, fondo
midcap europeo, que termina el mes en +0,69%. Por el lado contrario, el fondo de
pequeñas compañías de JP US Small Cap Growth es el que mas cae, lastrado por el sesgo
de pequeñas compañías y divisa.
• Durante el mes se ha realizado un cambio, el indexado del SP500 sin Hedge a el
mismo indexado pero Hedge, ya que después de llegar a estar el cambio eur-usd en la
paridad, subió hasta el 1,05 Euros, momento en que traspasamos a la clase hedge, no
viendo mas recorrido a la baja del euro y si un potencial peligro de revalorización del
Euro.
A continuación les adjuntamos una nota elaborada por nuestro fiscalista Héctor Pérez Tapia, en relación a últimas novedades sobre el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF), que podría ayudarnos a reducir de manera significativa la cuota a pagar.
Nuestro informe de competencia de carteras de gestión a día 30 de diciembre de 2022.
Nuestro informe de competencia de carteras de gestión a día 15 de diciembre de 2022.
• Mes positivo para todos los perfiles, mejorando algo las caídas acumuladas
durante el año. La mejora viene por las mejores expectativas del mercado
frente a las políticas monetarias restrictivas que están aplicando los bancos
centrales con las subidas de tipos de interés.
• La renta fija sube de manera generalizada, ya que el mercado descuenta un
menor ritmo de subidas de los tipos principalmente en USA. Destacar el fondo
de Jupiter Global Dynamic Bond, donde repunta durante el mes más de un
3,70%.
• La parte de renta variable también acaba en positivo, destacando las subidas
por encima del 7% en el Threadneedle Europan Select. , seguido muy de cerca
por el Capital Group New Perspective, el cual está teniendo un año flojo para
lo que se esperaba de el.
• Durante el mes no se han realizado cambios en las carteras, a la espera que la
volatilidad de nuevas oportunidades de entrada.
¿Cómo fue el mes de noviembre?
En el siguiente enlace encontrará nuestro informe de mercados del mes de noviembre.
Nuestro informe de competencia de carteras de gestión a día 30 de noviembre de 2022.
Nuestro informe de competencia de carteras de gestión a día 15 de noviembre de 2022.
• Mes positivo para todos los perfiles, recuperando parte de las caídas sufridas durante el año. Se consigue generar alfa para el perfil mas conservador gracias
a la poca duración de la renta fija, pero el rebote en las bosas durante el mes, ha provocado que los perfiles mas exposición a bolsa se quedasen algo atrás
frente a su índice de referencia.
• La renta fija mejora ligeramente el performance del año, principalmente los tramos mas cortos, destacando la subida del fondo EVLI SHORT CORP BOND,
que consigue más de un 0,50% en el mes. Se sigue quedando algo mas atras la renta fija emergente, sobre todo Asia y Sudamericana
• La parte de renta variable acaba todos los fondos con subidas, destancando las subidas de pequeñas compañías en Europa, reflejadas en los fondos
Independance et Expansion y el fondo de Amiral Sextant PME que logran más de un 8,80% de subida.
• Durante el mes no se han realizado cambios en las carteras ni en el posicionamiento de la compañía, a la espera de que hablen los bancos
centrales y salgan los nuevos datos de inflación del mes de Noviembre.